Red Trenzar
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Noticias / Actividades
  • Convocatorias
  • Revista Trenzar
  • Publicaciones
  • Encuentro Nuestroamericano
Seleccionar página
Patricia Guerrero, “Color que no destiñe: discriminaciones, vergüenzas y resistencias de mujeres morenas”

Patricia Guerrero, “Color que no destiñe: discriminaciones, vergüenzas y resistencias de mujeres morenas”

Trenzar. Revista de Educación Popular, Pedagogía Crítica e Investigación Militante Nº8, Año 4, abril 2022 – octubre 2022: 74-89 Red Trenzar: Santiago de Chile ISSN (online) 2452-4301 DOSSIER: CRECIMOS ANTINEGROS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE   Color que no...
Patricia Guerrero, “Color que no destiñe: discriminaciones, vergüenzas y resistencias de mujeres morenas”

Ligia (Licho) López, “El río de cacao y el negreamiento de Abiayala”

Trenzar. Revista de Educación Popular, Pedagogía Crítica e Investigación Militante Nº8, Año 4, abril 2022 – octubre 2022: 90-104 Red Trenzar: Santiago de Chile ISSN (online) 2452-4301 DOSSIER: CRECIMOS ANTINEGROS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE   El río de cacao y...
Patricia Guerrero, “Color que no destiñe: discriminaciones, vergüenzas y resistencias de mujeres morenas”

Gioconda Coello, “Negra cuscunga” y el “hombre negro” en la literatura cotidiana”

Trenzar. Revista de Educación Popular, Pedagogía Crítica e Investigación Militante Nº8, Año 4, abril 2022 – octubre 2022: 105-118 Red Trenzar: Santiago de Chile ISSN (online) 2452-4301 DOSSIER: CRECIMOS ANTINEGROS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE   “Negra...
Patricia Guerrero, “Color que no destiñe: discriminaciones, vergüenzas y resistencias de mujeres morenas”

Ñusta Carranza y Francisco Carranza, “Desde el otro lado: Mirada indígena de las estructuras del racismo contra la gente afroperuana”

Trenzar. Revista de Educación Popular, Pedagogía Crítica e Investigación Militante Nº8, Año 4, abril 2022 – octubre 2022: 119-132 Red Trenzar: Santiago de Chile ISSN (online) 2452-4301 DOSSIER: CRECIMOS ANTINEGROS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE   Desde el otro...
Patricia Guerrero, “Color que no destiñe: discriminaciones, vergüenzas y resistencias de mujeres morenas”

Laura Jurado et. al., “Llaneros Arroyados: Una experiencia de enseñanza de artes vivas, en contexto de pandemia, en zona rural del municipio de Villamaría, Caldas, Colombia”

Trenzar. Revista de Educación Popular, Pedagogía Crítica e Investigación Militante Nº8, Año 4, abril 2022 – octubre 2022: 133-155 Red Trenzar: Santiago de Chile ISSN (online) 2452-4301 ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN   Llaneros Arroyados: Una experiencia de enseñanza...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

REVISTA TRENZAR

CONVOCATORIA ABIERTA

DESCARGA ACÁ

ENTRADAS RECIENTES

  • [LANZAMIENTO DE LIBRO] “Justicia feminista al borde del tiempo. Experiencias comunitarias y sentipensamientos antipunitivistas”
  • [NUEVO LIBRO] María Ignacia Ibarra y Sofía Brito (Editoras). “Justicia feminista al borde del tiempo. Experiencias comunitarias y sentipensamientos antipunitivistas”
  • [NUEVO LIBRO] Daniel Fauré (Coordinador) – Historias locales poblacionales en Santiago de Chile. Teoría, enfoques y prácticas sobre las memorias urbano-populares
  • 𝑰𝒏𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍𝒊𝒔𝒎𝒐 𝒄𝒓𝒊́𝒕𝒊𝒄𝒐 𝒚 𝒍𝒖𝒄𝒉𝒂𝒔 𝒑𝒐𝒓 𝒍𝒂 𝒗𝒊𝒅𝒂: 𝒉𝒂𝒄𝒊𝒂 𝒍𝒂 𝒄𝒐𝒏𝒔𝒕𝒓𝒖𝒄𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒅𝒆 𝒉𝒐𝒓𝒊𝒛𝒐𝒏𝒕𝒆𝒔 𝒇𝒖𝒕𝒖𝒓𝒐𝒔 𝒅𝒆𝒔𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝒓𝒆𝒔𝒊𝒔𝒕𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂𝒔 𝒚 𝒂𝒖𝒕𝒐𝒏𝒐𝒎𝒊́𝒂𝒔
  • Ana Martínez del Rïo et. al., “Agrotóxicos y percepción de riesgos, una experiencia de Ciencia Ciudadana en las cuencas Lerma-Chapala y Pátzcuaro-Zirahuén, Michoacán, México”

Diálogos latinoamericanos en tiempos de crisis. Las organizaciones sociales, populares y sindicales frente a la pandemia

https://www.youtube.com/watch?v=rVBo__MUTI8&t=2s

Estadísticas del sitio

  • 0
  • 81
  • 49
  • 13.002
  • 185.403
  • 503.389
  • 226.542
  • 0
  • 17

Visita Revista Trenzar

Trenzar es parte de:

Estadísticas del sitio

  • 0
  • 81
  • 49
  • 13.002
  • 185.403
  • 503.389
  • 226.542
  • 0
  • 17
  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Instagram
  • RSS

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress