Red Trenzar
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Noticias / Actividades
  • Convocatorias
  • Revista Trenzar
  • Publicaciones
  • Encuentro Nuestroamericano
Seleccionar página
Patricia Guerrero, “Color que no destiñe: discriminaciones, vergüenzas y resistencias de mujeres morenas”

Patricia Guerrero, “Color que no destiñe: discriminaciones, vergüenzas y resistencias de mujeres morenas”

Trenzar. Revista de Educación Popular, Pedagogía Crítica e Investigación Militante Nº8, Año 4, abril 2022 – octubre 2022: 74-89 Red Trenzar: Santiago de Chile ISSN (online) 2452-4301 DOSSIER: CRECIMOS ANTINEGROS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE   Color que no...
Patricia Guerrero, “Color que no destiñe: discriminaciones, vergüenzas y resistencias de mujeres morenas”

Ligia (Licho) López, “El río de cacao y el negreamiento de Abiayala”

Trenzar. Revista de Educación Popular, Pedagogía Crítica e Investigación Militante Nº8, Año 4, abril 2022 – octubre 2022: 90-104 Red Trenzar: Santiago de Chile ISSN (online) 2452-4301 DOSSIER: CRECIMOS ANTINEGROS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE   El río de cacao y...
Patricia Guerrero, “Color que no destiñe: discriminaciones, vergüenzas y resistencias de mujeres morenas”

Gioconda Coello, “Negra cuscunga” y el “hombre negro” en la literatura cotidiana”

Trenzar. Revista de Educación Popular, Pedagogía Crítica e Investigación Militante Nº8, Año 4, abril 2022 – octubre 2022: 105-118 Red Trenzar: Santiago de Chile ISSN (online) 2452-4301 DOSSIER: CRECIMOS ANTINEGROS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE   “Negra...
Patricia Guerrero, “Color que no destiñe: discriminaciones, vergüenzas y resistencias de mujeres morenas”

Ñusta Carranza y Francisco Carranza, “Desde el otro lado: Mirada indígena de las estructuras del racismo contra la gente afroperuana”

Trenzar. Revista de Educación Popular, Pedagogía Crítica e Investigación Militante Nº8, Año 4, abril 2022 – octubre 2022: 119-132 Red Trenzar: Santiago de Chile ISSN (online) 2452-4301 DOSSIER: CRECIMOS ANTINEGROS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE   Desde el otro...
Patricia Guerrero, “Color que no destiñe: discriminaciones, vergüenzas y resistencias de mujeres morenas”

Laura Jurado et. al., “Llaneros Arroyados: Una experiencia de enseñanza de artes vivas, en contexto de pandemia, en zona rural del municipio de Villamaría, Caldas, Colombia”

Trenzar. Revista de Educación Popular, Pedagogía Crítica e Investigación Militante Nº8, Año 4, abril 2022 – octubre 2022: 133-155 Red Trenzar: Santiago de Chile ISSN (online) 2452-4301 ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN   Llaneros Arroyados: Una experiencia de enseñanza...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

REVISTA TRENZAR

CONVOCATORIA ABIERTA

DESCARGA ACÁ

ENTRADAS RECIENTES

  • Gioconda Coello y Ligia López, “Editorial: Todas las Vidas Negras Importan en “América Latina” y El Caribe”
  • Belén Congo, “La historia de la niña lunar. ¿Por qué soy negra?”
  • Dalila Fernandes de Negreiros, “Sororidad rota: el papel del “pacto narcisista blanco” y el “epistemicidio” en la inestabilidad de las alianzas feministas en Brasil”
  • Nnenna Odim, “Otros Ahoritas: Belleza y angustia en memorias de familia”
  • Michelle Angelo-Rocha, “Oye, morena, deja de ser ignorante. Aquí no existe el racismo”. Un análisis de la anti-negritud y la intolerancia religiosa en Brasil

Diálogos latinoamericanos en tiempos de crisis. Las organizaciones sociales, populares y sindicales frente a la pandemia

https://www.youtube.com/watch?v=rVBo__MUTI8&t=2s

Estadísticas del sitio

  • 0
  • 1.099
  • 409
  • 12.381
  • 186.665
  • 407.929
  • 195.451
  • 0
  • 11

Visita Revista Trenzar

Trenzar es parte de:

Estadísticas del sitio

  • 0
  • 1.099
  • 409
  • 12.381
  • 186.665
  • 407.929
  • 195.451
  • 0
  • 11
  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Instagram
  • RSS

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress