Trenzar. Revista de Educación Popular, Pedagogía Crítica e Investigación Militante
Nº6, Año 3, abril – septiembre 2021: 40-60
Red Trenzar: Santiago de Chile
ISSN (online) 2452-4301

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN


Infancias y adolescencias “otras”: Acciones comunitarias desde una sociología de las emergencias y una politicidad en clave femenina[1]

Infância e adolescência “outras”: experiências comunitárias, desde uma sociologia emergente em clave

                                  Marcela Alejandra Parra[2]

 

Recibido: 02 de febrero de 2021 / Aceptado: 18 de abril de 2021

Resumen:

En este artículo, escrito en el contexto de la pandemia 2020-2021 y del cumplimento del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), presentamos los avances de una investigación postdoctoral donde analizamos comprensivamente tres experiencias comunitarias vinculadas al campo de la salud mental y los procesos de crianza de las infancias y adolescencias desarrolladas en la Patagonia Norte Argentina. Dicho análisis es el resultado de una investigación cualitativa realizada desde la perspectiva de una Psicología Comunitaria Latinoamericana Decolonial y Feminista, y desde una relectura de la Investigación Acción Participativa complejizada por la propuesta de la Investigación Militante y del Trueque Constructivo.

En esta investigación buscamos comprender estas experiencias y recuperar los saberes sociales que estas iniciativas comunitarias pueden aportar al diseño y reformulación de las políticas públicas en el campo de las infancias y adolescencias. Si bien las tres experiencias son muy diferentes entre sí, todas coinciden en orientar sus acciones y generar orientados a visibilizar y validar otras maneras de ser, conocer y sentir este mundo. Al mismo tiempo, ellas generan un tipo de politicidad en clave femenina que sigue un camino anfibio planteando luchas tanto desde fuera del Estado como desde él.

Palabras claves:

Infancias,

adolescencia,

acción comunitaria,

políticas públicas,

Psicología Comunitaria, Decolonial y Feminista,

Investigación Acción Participativa.

Resumo:

Neste artigo, escrito no contexto da pandemia de 2020-2021 e cumprimento do Isolamento Social Obrigatório e Preventivo (ASPO), apresentamos o progresso de uma pesquisa de pós-doutorado onde analisamos de forma abrangente três experiências comunitárias relacionadas ao campo da saúde mental e a processos de educação de crianças e adolescentes desenvolvidos na Patagônia Norte Argentina. A referida análise é resultado de uma pesquisa qualitativa realizada na perspectiva de uma Psicologia Comunitária Decolonial e Feminista da América Latina, e de uma releitura da Pesquisa-Ação Participativa tornada mais complexa pela proposta da Pesquisa Militante e Permuta Construtiva. Nesta pesquisa buscamos compreender essas experiências e resgatar o conhecimento social de que essas iniciativas comunitárias podem contribuir para o desenho e reformulação de políticas públicas no campo da infância e da adolescência. Embora as três experiências sejam muito diferentes entre si, todas elas coincidem no direcionamento de suas ações e na geração orientada para tornar visível e validar outras formas de ser, conhecer e sentir este mundo. Ao mesmo tempo, geram um tipo de política feminina que segue um caminho anfíbio, suscitando lutas tanto de fora do Estado quanto de dentro dele.

Palavras-chave: Infância – Adolescência – Ação Comunitária – Políticas Públicas – Psicologia Comunitária Decolonial e Feminista – Pesquisa Ação Participativa

 

***

Introducción[3]

Desde el proyecto de investigación postdoctoral[4] del que aquí damos cuenta, entendemos a las experiencias comunitarias como todas aquellas iniciativas que realizan los miembros de una comunidad en busca de transformar situaciones que son vistas como problemáticas por parte de estas personas[5]. Definimos también a las políticas públicas como el conjunto de iniciativas y respuestas, manifiestas o implícitas que constituyen la posición predominante del Estado frente a una cuestión que atañe a sectores significativos de la sociedad[6].

En ese marco, comprendemos que dichas acciones comunitarias no sólo encierran un enorme potencial y riqueza, sino que surgen, al menos en parte, debido a que hay necesidades e intereses en relación a las infancias y adolescencias que no están cubiertos ni por el Estado ni por otras instituciones u organizaciones sociales. A la vez, consideramos que las acciones comunitarias inciden, desde abajo, con una perspectiva contextual, crítica y emancipadora, en el ámbito social más amplio con el propósito de revertir los sistemas de valores dominantes[7].

Así, en este artículo realizamos, primero, una presentación de nuestro contexto teórico el cual está conformado por lo que denominamos una Psicología Comunitaria Decolonial y Feminista (PCDyF); luego, explicitamos cuál ha sido la estrategia metodológica seguida en la investigación cualitativa realizada; a continuación, caracterizamos las experiencias comunitarias analizando las distintas dimensiones que la componen; y, por último, presentamos la conclusión final donde articulamos las experiencias analizadas con los aportes provenientes desde las Epistemologías del Sur y los Feminismos.

 

Hacia una psicología comunitaria decolonial y feminista

Maritza Montero[8] define a la Psicología Comunitaria (PC) como la “rama de la psicología cuyo objeto es el estudio de los factores psicosociales que permiten desarrollar, fomentar y mantener el control y poder que los individuos pueden ejercer sobre su ambiente individual y social, para solucionar problemas que los aquejan y lograr cambios en estos ambientes y en la estructura social”.

Dicha psicología, influenciada por la Educación Popular de Pablo Freire y la Sociología Militante de Fals Borda, tiene como temática central la acción comunitaria y parte de la premisa de que las personas que están afectadas por determinadas situaciones problemáticas o dignas de transformación[9] deben ser parte del diagnóstico y de la solución de los problemas que los aquejan. Al mismo tiempo postula la deseabilidad y posibilidad de la transformación de ciertas condiciones de vida desde los procesos organizativos mismos y desde el diálogo constante y participativo entre los diversos actores involucrados[10] incluyendo la dimensión afectiva y deseante de dichos actores en todo el proceso[11].

Desde los primeros momentos de su surgimiento, la PC ha colocado el énfasis en la transformación social como opción política generando espacios donde las voces, usualmente silentes pueden ser escuchadas[12]y recuperando, de este modo, las voces bajas[13]. En ese sentido, ella busca incidir en las políticas públicas[14] desde un trabajo realizado para, con y desde la comunidad[15]. No obstante, estos planteamientos iniciales de la PC y su propuesta de Investigación Acción Participativa (IAP), se han visto cuestionados, enriquecidos y profundizados en las últimas décadas por desarrollos provenientes desde las Perspectivas Socioconstruccionista y Situada[16].

En ese contexto, tomando las ideas iniciales de esta PC y la IAP y las re-elaboraciones ya producidas desde desarrollos más actuales, nos proponemos complejizar más esta PC incorporando aportes provenientes de: a) las Teorías de los Movimientos Sociales y la Acción Colectiva[17], las cuales nos aportan algunas dimensiones de análisis para comprender las experiencias (necesidades desde las que surgen, objetivos que se proponen, sentidos que las atraviesan, acciones que realizan, incidencias que alcanzan, etc.); b) las Epistemologías del Sur[18], las cuales postulan que vivimos en una sociedad capitalista, colonial y patriarcal y que, para transformar dicha sociedad, hacen falta no sólo los conocimientos académicos sino los conocimientos surgidos en las luchas sociales a la vez que es necesario confrontar la monocultura de la ciencia moderna con una ecología de los saberes y una justicia cognitiva; y c) los Feminismos[19], a partir de los cuales pensamos, siguiendo a Rita Segato[20], que estas iniciativas comunitarias apuestan por un proyecto histórico de los vínculos el cual se contrapone al proyecto histórico de las cosas.

Esta Psicología Comunitaria renovada, complejizada y actualiza constituye el contexto conceptual de nuestra investigación orientándose, nuestra propuesta teórico-metodológica, a configurar una Psicología Comunitaria Latinoamericana Decolonial y Feminista (PCDyF)[21] y una IAP complejizada desde los aportes de la Investigación Militante (IM) [22] y el Trueque Constructivo (TC)[23]. Esta PCDyF también implica una crítica al etnocentrismo presente en el concepto de intervención a la vez que una propuesta de sentipensar[24] nuestro trabajo desde el lugar de la implicancia[25] y de la articulación[26] con aquellos con los que trabajamos.

A la vez, dicha psicología, asume la pregunta retórica planteada por Gayatrik Spivak[27], ¿puede hablar el subalterno? para decirnos que, en los procesos de intervención lo que ejercemos muchas veces es una violencia epistémica[28] desde la cual hacemos una invención de los otros[29] respecto a los cuales intervenimos y a los cuales entendemos como margen desde una pretendida posición de intelectuales transparentes o no-marcados. Una violencia epistémica que reproduce las líneas abismales que dividen a la realidad social en dos universos, este lado de la línea y el otro lado de la línea, creando formas de negación radical de ciertas existencias calificadas de subhumanas[30].

Como sostiene Karla Montenegro Quintana[31], el experto o intelectual de la intervención social difícilmente podrá saber si esos “otros” -a quienes de antemano ha construido de cierta manera- tienen conocimiento, formas de organización o estrategias propias para solucionar sus problemas, mientras espere escuchar de ellos la voz del subalterno. Es decir, la voz de una categoría del margen[32], que previamente ha construido y categorizado como pobre, tercer mundista, ignorante o carente. En ese sentido, más que escuchar a otros o hablar por otros debemos aprender a hablar a y con otros cuestionando la concepción homogeneizadora que hacemos de ellos a la vez que rompiendo con esa retórica salvacionista[33] propia de una ciencia etnocéntrica que transforma nuestras estrategias de intervención en un nuevo imperialismo.

Así, en el marco de este contexto teórico, comprendemos que, en las experiencias comunitarias analizadas, las vivencias y procesos de crianza de las infancias y adolescencias, han constituido una situación problemática y digna de transformación social[34] a partir de la cual algunas familias se han organizado comunitariamente en procesos colectivos que tienen una potencialidad enorme. Procesos en los cuales no podemos dejar de reconocer una producción de conocimiento y una capacidad organización sorprendentes que se constituyen en una fuerte invitación a pasar de la idea de intervención -propia de los planteos iniciales de la PC y la IAP- al concepto de articulación e implicancia radical que proponemos desde esta PCDyF y desde una IM que se orienta al establecimiento de TC.

 

Estrategia metodológica

Si bien el presente escrito es de autoría individual, el mismo ha sido producido en el marco de un trabajo colectivo. En ese sentido, hablamos de Colectivo de Investigación y no de equipo porque nos alejamos de los modos tradicionales de investigar. Esto no sólo porque investigamos desde una concepción de conocimiento situado y objetividad feminista, encarnada[35] y dinámica[36]  sino también porque realizamos una investigación que, partiendo de los planteos iniciales de la IAP, se ha visto revitalizada por las propuestas de la IM y del TC. Por un lado, la IM, en tanto posición ético-política, tiene como presupuestos principales el compromiso con la transformación social y la consideración del otro como compañero de lucha[37]. Por otra, el TC se orienta no sólo a aprender de estas acciones contra-hegemónicas, sino que busca apoyar estos procesos de auto-organización[38].

Así, desde estas inspiraciones teórico-epistemológicas-políticas y desde una lógica cualitativa de investigación no extractivista[39] y una ética situada[40] hicimos, en un primer momento, un mapeo inicial de experiencias en la zona que comprende la investigación y una selección de casos[41] o experiencias[42]. En un segundo momento, trabajamos la comprensión de cada uno de dichos casos, incluyendo aportes de la etnografía. Esto último significó una “participación intensa” de quienes investigamos en el medio social de estudio; un “uso de técnicas múltiples e intensivas de investigación”; y un tipo de escritura donde “se describe la situación [o situaciones] con riqueza de detalles”[43].

A nivel instrumental, utilizamos a una multiplicidad dispositivos[44] de producción de datos/captos[45] (revisión de documentos e información aparecidas en las redes sociales, entrevistas y conversaciones informales, observaciones participantes, realización de acciones conjuntas, etc.) que estuvo integrada por productos de diferente materialidad configurando un mosaiquismo metodológico[46]. El análisis de datos fue realizado de manera conjunta a la producción/recolección del material empírico y estuvo guiada por la Teoría Fundamentada y el Método de Comparación Constante[47] y por la producción de una narrativa no sobre otros sino cerquita de otros[48].

Si bien el enfoque metodológico de la investigación ha sido uno solo, los avances en el trabajo de campo realizado en cada experiencia han sido diferentes. Ello debido a que han sido distintas las posibilidades de establecer relaciones de confianza con cada una de ellas, las posibilidades de obtener acceso a la información, así como también han sido diferentes las posibilidades de concretar una IM y de establecer TC.

 

Entre la acción comunitaria y las políticas públicas

A continuación, presentamos las tres experiencias seleccionadas dando cuenta de los principales hallazgos empíricos producidos.

 

Nuevas Crianzas: “¡Por Infancias Libres, Plenas Y Felices, Siempre!”[49]

La Asociación Civil GAIA-Nueva Crianza[50] (NC) es una organización surgida en diciembre de 2018 que alberga a familias y amigues de niñes y adolescentes trans del Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Inicialmente, las familias se conocieron a partir de vivenciar dificultades similares respecto a sus hijes en distintos ámbitos sociales (cambio registral[51], escolaridad, atención de la salud, etc.). Así, ellas empezaron a reunirse para acompañarse en sus experiencias y vivencias como familias de niñes y adolescentes trans y también para gestar nuevas formas de crianza desde la particularidad de sus trayectorias.

El propósito principal de esta organización es luchar “¡por infancias plenas, libres y felices!¡siempre!”[52] desde la convicción de que “el amor es el motor”[53] y desde la búsqueda por hacer una revolución amorosa y una educación en el amor y la ternura[54]. Algunos de los objetivos que se propone son: “sensibilizar, informar, concientizar y visibilizar”[55] la existencia de las infancias y adolescencias trans; crear conciencia de las diversidades existentes en las infancias y adolescencias en un sentido amplio; asesorar/asesorarse y acompañar/acompañarse para que ninguna otra familia vuelva a estar sola; respetar y defender los derechos de las infancias y adolescencias denunciando las situaciones en que haya vulneración de derechos; y generar políticas públicas desde sus propias vivencias y problemáticas que pongan en cuestión a esta sociedad adultocéntrica, patriarcal, binaria y heteronormativa.

Las acciones que realiza NC son múltiples y diversas. Algunas de estas acciones son más bien internas, como el encuentro entre las familias para compartir sus vivencias; la realización del Taller CreSiendo, espacio lúdico-expresivo donde se encuentran niñes y adolescentes; etc. Otras se desarrollan en los distintos ámbitos sociales donde sus hijes transitan su vida cotidiana, como la visita a escuelas dando charlas y generando talleres; la orientación y acompañamiento a otras familias en la realización de cambios en el documento nacional de identidad; etc. Y, finalmente, otras iniciativas se orientan a la sociedad en general como la participación en una gran cantidad de capacitaciones, charlas, conversatorios y foros en distintas localidades de las Provincias de Neuquén y Río Negro destinadas a docentes, personal de salud, personal del poder judicial y a la comunidad en general; la participación en eventos públicos como el Festival Callejero organizado por el Ministerio de Niñez, Adolescencia y Juventud, etc. A través de todas estas iniciativas, la invitación que hace NC esa construir y  diseñar juntos espacios que alberguen a todes; y a escuchar y respetar”[56]. Ellos definen este accionar accionar como una lucha por “la activación, la visibilización, la concientización, la información y el invitar”[57].

Además de estas acciones, NC participa en distintos ámbitos de interés público buscando incidir en las políticas públicas[58]. Esto, desde una concepción de que “lo personal es político”[59] y de que la política se ejerce “de arriba para abajo y de abajo para arriba”[60]. Así, en esa búsqueda por condicionar la agenda política, podemos mencionar, por ejemplo, su colaboración, dentro de Neuquén, en el protocolo de cambio de identidad en personas menores de edad; el protocolo de registración de infancias trans de las escuelas; el funcionamiento del consultorio inclusivo infanto-juvenil “Identidades” del Hospital Regional Castro Rendón; la actualización de la libreta de salud para el cuidado y atención de la niñez del Ministerio de Salud; el I y II Foro Provincial de Infancias Trans; el documental Yo Soy[61], etc.

Durante este tiempo de pandemia y ASPO, NC ha gestado distintos proyectos de acción que se han vehiculizado a través de múltiples formatos virtuales (grupo de WhatsApp, mails, plataformas virtuales, redes sociales). Dentro de dichos proyectos, se encuentra un relevamiento de infancias y adolescencias trans que se está desarrollando en las provincias de Río Negro y Neuquén, que cuenta con la coordinación del Observatorio de Derechos Humanos neuquino, y en el que se han articulado numerosas organizaciones sociales y áreas gubernamentales de ambas provincias[62]. El objetivo principal de dicho relevamiento es visibilizar la existencia y las realidades de estas infancias y adolescencias generando información que sirva de insumo a las políticas públicas.

Asimismo, NC está desarrollando la campaña Hacia una ESI NO BINARIA[63] desde la cual se promueve una mirada abierta a la diversidad de formas de ser y de existir en el ámbito educativo que se dirige, principalmente, a los contenidos de la Educación Sexual Integral. Esta campaña ha tenido llegada a nivel nacional habiéndose concretado recientemente una reunión con el Programa ESI del Ministerio de Educación de la Nación[64]. De igual modo, se ha conformado una red de personas y equipos de salud que deseen y/o estén acompañando a infancias y adolescencias trans que se propone contrarrestar las barreras de acceso a los efectores de salud ya que la salud ha sido uno de los principales derechos vulnerados en las personas trans.

De igual modo, en este tiempo, NC ha reformulado el Taller CreSiendo en formato virtual desarrollando, desde allí, una campaña de hackeo de juguetes que pone en cuestión los estereotipos de género y el binarismo presente en ellos, así como también ha propuesto un CreSiendo para adolescentes. Asimismo, ha recreado las reuniones de familia a través de plataformas virtuales; y ha participado, especialmente durante agosto, Mes de las Infancias, en una multiplicidad de conversatorios concretados a través de las redes sociales.

Por último, durante la pandemia y el ASPO, NC ha continuado participando en espacios que buscan incidir en las políticas públicas: el proyecto de ordenanza por el cupo laboral trans de la Ciudad de Neuquén; el proyecto de Ley Integral para Personas Trans; la situación de las infancias trans en Hogares de Niño/a/es donde “no hay una mamá o un papá garantizando derechos, sino que es el Estado mismo a través de sus instituciones” el que lo hace[65]; la Comisión de Primera Infancia del Co.Pro.Naf (Comisión Provincial del Niño y la Familia de la Provincia del Neuquén)[66]; el 3er Foro Provincial de Infancias Trans de la provincia del Neuquén[67]; la primera “Jornada de Construcción de Líneas de acompañamiento de las infancias trans” coordinada por la SENAF (Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia) de Río Negro; etc. Igualmente, ha comenzado a trabajar de forma articulada con la Sociedad de Pediatría del Alto Valle de Río Negro y Neuquén para generar espacios de sensibilización y formación continua para los médicos pediatras.

En todo este recorrido, y desde la firme creencia de que “las revoluciones amorosas son colectivas”[68], esta asociación civil se ha ido articulando con numerosas instancias estatales y organizaciones sociales tanto a nivel regional como nacional. Articulaciones que implican vínculos sistemáticos y profundos con algunos espacios mientras que con otros implican relaciones puntuales y acotadas.

En Neuquén, a nivel estatal, se ha articulado, por ejemplo, con la Subsecretaría de Derechos Humanos, Diversidad y Pluralidad Cultural de la Municipalidad; la Dirección Provincial de Diversidad; el Registro Civil; el Consejo Provincial de Educación; el Área de Diversidad Sexual de la Dirección de Atención Primaria de la Salud del Ministerio de Salud; el Ministerio de Desarrollo Social; el Ministerio de Niñez, Adolescencia y Juventud; etc. En esta provincia también, a nivel de organizaciones de la sociedad civil, se ha vinculado con el gremio ATEN (Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén), el Foro en Defensa de los Niños/as y Adolescentes 2302, la Colectiva Feminista La Revuelta, etc.

Por su parte, en Río Negro, a nivel estatal NC ha trabajado con el área de Diversidad Sexual; el Departamento de Infancias y Adolescencias; el Departamento de Género, Violencia y Diversidad y la Dirección de Centros de Desarrollo Infantil Municipal de Allen; la Municipalidad de Cinco Saltos; etc. así como también se ha vinculado, junto a otras organizaciones de la sociedad civil, diversos ministerios y la Universidad Nacional del Comahue, con la SENAF (Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia). Ello desde la convicción de que trabajar con otres es “el camino para articular y gestar políticas públicas que incidan sobre la mejor calidad de vida de toda la ciudadanía”[69]. De igual modo, en esta provincia y a nivel de las organizaciones de la sociedad civil, se ha vinculado con la Asamblea Provincial de Personas Trans; la UNTER (Unión de Trabadores y Trabajadoras de la Educación de Río Negro); etc.

Por último, a nivel nacional, NC forma parte de la Federación LGTB (Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans) y se ha vinculado con distintos espacios académicos (cátedras, proyectos de investigación, etc.) de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Comahue y la Universidad de Flores (sede Comahue). Del mismo modo, esta asociación se ha vinculado con distintos medios de comunicación locales (RTN Radio, Televisión de Neuquén, etc.) lo que, junto a la utilización de las distintas redes sociales (Facebook, Instagram, YouTube), se constituye no sólo un medio para visibilizar las realidades y existencias de infancias y adolescencias “otras” sino también se convierte en un instrumento clave para difundir sus propuestas y lograr incorporarlas en la agenda pública transformando el interés que tiene como grupo particular en una preocupación colectiva que impacta en el entramado social.

 

Lazos Azules Por El Autismo En Neuquén: La Diversidad Como Valor

La Asociación Civil Lazos Azules (LA) es un espacio integrado por personas con TEA (Trastorno del Espectro Autista) y sus familias así como también por amigos y profesionales vinculados a esta problemática quienes trabajan por los derechos, la inclusión social y la igualdad de oportunidades[70]. Esta asociación se conforma formalmente en el año 2015 aunque tiene una historia de más de veinte años de existencia[71].

LA trabaja en tres ejes principales: 1) empoderar a las familias: “somos familias que acompañamos a familias”[72]; 2) visibilizar y concientizar acerca del autismo poniendo en valor la diversidad: “ser diverso nos enriquece a todos”[73]; y 3) incidir en las políticas públicas: las cuales entienden “deben estar cada vez más presentes para acompañar estos movimientos sociales que tienen que ver con empujar los límites para que en una sociedad entremos todos en igualdad”[74].

Esta asociación desarrolla una cantidad importante de iniciativas que organiza según distintos programas. Algunos de éstos se dirigen a las personas con autismo como el Yo también participo, espacio cultural y recreacional cuya finalidad es promover el acceso a la cultura y a la recreación de estas personas. Otros, se orientan a las familias como el de Padres Escucha, Primeros pasos, Lazos te acompaña y la Escuela TEA para padres, destinados a generar un espacio donde las familias puedan compartir informaciones, sostenerse afectivamente e interiorizarse de los derechos de sus hijo/as. Otros programas buscan la concientización y formación de la sociedad en general y de los ámbitos específicos y particulares donde sus hijo/as transitan su vida cotidiana (escuelas, clubes deportivos, lugares públicos, etc.). Así, desarrollan Hablemos de Autismo, Seguridad Ciudadana TEA, El TEA en la escuela y Mi ciudad mi lugar desde los cuales concientizan, informan y capacitan sobre la manera en que, desde distintos actores y sectores sociales, se puede contribuir a generar un mundo más amigable para las personas con TEA y sus familias.

De igual modo, esta asociación, ha desarrollado herramientas virtuales tales como la App de Pirotecnia Cero y Herramientas Bibliográficas que hacen más accesible la información sobre el TEA y facilitan acciones específicas como la medición de sonido durante las fiestas de fin de año. Finalmente, otras iniciativas se dirigen a establecer redes con otras organizaciones e incidir en las políticas públicas: Fortaleciendo nuestros Lazos Azules, espacio de encuentro con otros actores sociales y Promoviendo políticas públicas, desde la cual se acompaña y participa en medidas de interés público.

En relación con esto último, una de las medidas en las que ha participado LA ha sido, en Neuquén, a finales del 2018, en la reglamentación de la Ley 2833 de Pirotecnia[75] ya que las niñeces que padecen autismo se ven profundamente afectadas por los ruidos intensos. Otra medida ha sido el proyecto de modificación y reglamentación de la Ley 2980 que adhiere a la Ley Nacional 27043 de abordaje integral e interdisciplinario de las personas que presentan Trastorno del Espectro Autista. Incluso, el surgimiento en el año 2002 del Centro Educativo Terapéutico Quelluén[76] en la ciudad de Neuquén, una escuela pública de educación especial que trabaja con niños y jóvenes de entre 4 y 14 años que tienen psicosis o autismo, fue resultado de la lucha de las familias de estos niño/as y jóvenes con autismo[77].

Durante el tiempo de pandemia y ASPO, LA ha generado también diferentes acciones recreando, en formatos virtuales, lo que en muchos casos venía haciendo de modo presencial. Así, durante el año 2020, conmemoró el 2 de abril, Día Mundial de la Concientización del Autismo, a través de una marea azul en las redes sociales. De igual modo, participó en distintos conversatorios organizados durante agosto, el Mes de las Infancias; y desarrolló la campaña “Si, yo lo hice” donde cada uno de lo/as niño/as y adolescentes de la asociación fue relatando, a través de videos, distintos logros alcanzados pese a que, muchas veces, el mensaje inicial al recibir el diagnóstico de autismo fue que podrían aprender y desarrollar muy pocas actividades y destrezas. Otras iniciativas, han sido una mateada virtual destinada a las familias azules –como ellas se autodenominan- que buscó dar continuidad y fortalecer el espacio de confianza y apoyo mutuo creados en la asociación; y algunas reuniones mantenidas con distintas redes en las que participan como, por ejemplo, la Red Azul Patagonia Norte[78].

Durante este tiempo también, y en un trabajo interinstitucional realizado con profesionales pediatras de la ciudad de Neuquén capital y Plottier, LA elaboró una Guía de Apoyos Visuales para la Comunicación como anexo a los protocolos de COVID. Asimismo, durante las fiestas de fin de año, realizó una fuerte campaña denominada “más luces, menos ruido” con el fin de “trabajar por un mundo más empático” donde se celebren “fiestas que disfrutemos respetándonos”[79] todos.

Respecto a las articulaciones que LA ha ido estableciendo, podemos mencionar, en primer lugar, las creadas con distintos sectores estatales y sociales: la instaurada con el Centro Vecinal Este de Neuquén a fin de concretar las reuniones de las familias; la creada con las asociaciones protectoras de animales y con la comunidad en general para concretar la campaña “pirotecnia cero”; y la desarrollada con el Observatorio Astronómico de Cipolletti a fin de recibir orientaciones técnicas para que los niño/as de la asociación pudieran disfrutar del eclipse solar del 14 de Noviembre de 2020[80]. Asimismo, LA se ha vinculado con otras organizaciones dedicadas al autismo y a la discapacidad a través de su participación en la Red Azul Patagonia Norte, del Grupo Artículo 24 por la Educación Inclusiva y la Red Regional por la Educación Inclusiva (RREI)[81].

En segundo lugar, a nivel estatal, LA se ha articulado con distintos sectores a partir de haber sido invitada, por ejemplo, a participar de conversatorios organizados por la Subsecretaría de Discapacidad Subsecretaría de Discapacidad de la Secretaría de Ciudadanía[82] y por la Secretaría Cultura Deporte y Actividad Física, ambas de la Municipalidad de Neuquen. Asimismo, ha sido convocada para hablar de autismo y para continuar trabajando por una educación inclusiva, por la Universidad Nacional del Comahue (UNCo)[83] y por el Instituto de Formación Docente (IFD) n° 6 de Neuquén[84]. En ocasiones anteriores también, ha dado charlas en la Facultad de Ciencias de la Educación (UNCo) sobre la detección precoz del autismo[85] y se ha vinculado con la Facultad de Humanidades de la misma universidad para la puesta en marcha la Escuela de Padres TEA.

Finalmente, esta organización ha establecido contacto con distintos medios de comunicación locales (radio LU5, Somos el valle canal 8, canal 7, AM 550, diarios Río Negro, La Mañana del sur, etc.) en función de informar algunas de sus muchas actividades y para difundir preocupaciones tales como las vinculadas a las dificultades de los jóvenes con TEA para acceder a la universidad[86].

 

Papás Autoconvocados Jardín de Infantes n° 12: “Yo Si Te Creo”

Papás Autoconvocados Jardín de Infantes n° 12 (PA-JIN12) es una organización de familias conformada por papás y mamás de la localidad de 25 de mayo (La Pampa) que se empezaron a organizar en mayo del 2015 cuando, “a partir del testimonio de los niño/as”[87],  se hicieron las primeras de las 37 denuncias por abusos sexuales contra niños y niñas[88] de 3 y 4 años del JIN n° 12 responsabilizándose en dichas denuncias al personal directivo y docentes de dicho establecimiento.

El principal reclamo de las familias ha sido y es el de justicia para sus hijo/as -“que nos escuche la justicia”[89]– así como también la ruptura del  “pacto de silencio”[90] en relación al tema del abuso sexual infantil (ASI) por lo cual muchas de las iniciativas desarrolladas a nivel público, han buscado que la sociedad no se olvide de lo ocurrido y de que “hace cuatro años que estamos exigiendo justicia”[91].

Respecto a las acciones realizadas a nivel público, la difusión de lo sucedido ha sido constante: “notas, panfletos, marchas…” [92]. En los inicios, se organizaron movilizaciones que fueron multitudinarias y donde “salió todo el pueblo a la calle”[93]. No obstante, luego, “de a poquito [la participación fue] aflojando”[94] por lo que, dichas marchas se dejaron de hacer. Algunas de las consignas que encabezaron las primeras movilizaciones: “porque creemos en ellos, ayer hoy y siempre” y “porque es tarea de todos decirle ¡no! al abuso sexual infantil”[95].

A nivel interno, estas familias se organizaron para compartir el dolor, apoyarse y sostenerse: “demos gracias a dios que estuvimos en grupo y que no lo tuvimos que hacer cada una sola”[96]. De igual modo, ellas se organizaron para acudir a la justicia, buscar abogados que los defendieran en el proceso judicial, y para juntar fondos (organizando rifas, bingos, venta de comida, etc.) que les permitieran pagar los honorarios de dichos profesionales.

Asimismo, estas familias lucharon para que sus hijo/as recibieran la atención en salud que necesitaban, especialmente en aquellos casos que necesitaron “empezar una terapia”[97];  pelearon para instalar el tema socialmente; y exigieron al Estado brindar capacitaciones de prevención de situaciones de ASI. En ese sentido, ellos realizaron “reclamos, notas, reuniones permanentes con todos los organismos”[98] y acudieron a los medios de comunicación para que su caso se conociera, sus reclamos se escucharan y los tiempos judiciales se aceleraran.

En ese marco, convocaron a acciones concretas para el 19 de noviembre, Día Mundial de la Prevención del Abuso contra los Niños, enfatizando mensajes como “yo les creo” y “no mires para otro lado”[99], etc. Asimismo, hicieron también numerosos carteles, folletos, stickers, remeras, etc. transmitiendo ideas como “con los chicos no”; “justicia por los chicos de 25 de mayo”; “no tengo fuerzas para rendirme” y “tolerancia cero para el abuso infantil”. Incluso, cuando organizaban una marcha, invitaban “a los comercios a sumarse a esta convocatoria colocando en sus locales cartelería que acompañara el reclamo”[100]. Hasta la actualidad, las remeras son usadas cada vez que salen a hacer una marcha[101], un reclamo o una gestión judicial y los carteles y afiches mantienen su vigencia: “hay papás que tuvieron durante mucho tiempo afiches [en los] autos y hasta el día de hoy los ves con los stickers pegaditos[102].

Asimismo, tanto desde las redes sociales de la organización –Con los Chicos No y Justicia por Nuestros Hijos[103]– como desde sus cuentas personales, estas familias han difundido, de forma permanente, información sobre la “causa”[104]. Así, ellos han comunicado las acciones realizadas, las decisiones tomadas por la justicia y también han difundido información general acerca del ASI y sobre la legislación en relación a estos hechos. Ello, en función de prevenir que sigan ocurriendo estas situaciones y desde el entendimiento de “que, la prevención de las situaciones de abuso, es una tarea de todos”[105]. De igual modo, en distintos momentos, estas familias han realizado denuncias, a través de las redes sociales, vinculadas al abandono del Estado hacia lo/as niño/as y han organizado  escraches[106] a los acusados en los momentos en  que la justica los ha dejado libres: “si no hay justicia, hay escrache”[107]. Con relación a esto último, han avisado también a los conocidos de distintas localidades de la provincia “donde [los acusados] podían andar”[108], que estén atentos y que no permitan que estas personas se acerquen a ningún niño[109].

Todas las acciones realizadas por esta organización han generado un enorme impacto en términos de instalar el tema socialmente y han hecho que se tomaran algunas medidas concretas para prevenir las situaciones de ASI (capacitar a los docentes, colocar cámaras en las escuelas, hacer que los jardines funcionen en edificios apropiados, etc.). Así, este tema “se empezó a tratar en 25 de mayo, inclusive los talleres que se organizaron a nivel del secundario […] se empezó a trabajar muchísimo más”[110]. En este marco, en el año 2017, desde el Consejo Provincial de la Niñez y Adolescencia de la Provincia de La Pampa, se creó un protocolo de intervención ante situaciones de abuso sexual contra niño/as y adolescentes en cuyo prólogo se explicita la influencia que tuvieron estos hechos en la creación de dicho documento: “la provincia por esa época se conmocionó por varias denuncias de abuso, lo cual exigió el accionar de los actores institucionales, denotando la necesidad de contar con un instrumento provincial que sirviera de guía a los efectos de la protección de NNyA”[111]. Asimismo, otro impacto importante ha sido que, el hecho de que salieran a la luz estas dolorosas situaciones también hizo que distintas personas pudieran resignificar y hablar de experiencias similares vividas por ellos en la infancia.

Durante este tiempo de pandemia y ASPO, los PA-JIN12 han continuado trabajando. Una de las acciones más significativas fue el recordatorio realizado el 19 de mayo de 2020 al cumplirse los cinco años de la primera denuncia. Dicho recordatorio se vehiculizó a través de las redes sociales y tuvo como lema principal “5 años SIN JUSTICIA. Que la valentía de los niños no haya sido en vano”. Lema que se publicó a través de las redes sociales junto a un video que resumía lo vivido y luchado por las familias durante todo este tiempo: el dolor sufrido, las marchas realizadas, las campañas de información y denuncia desplegadas, los escraches públicos a los docentes acusados ejecutados, la pelea por obtener justicia para sus hijo/as consumada, etc.). Asimismo, para ese día, invitaron a todas las personas a que cambiaran su perfil en el Facebook incluyendo una imagen con el lema seleccionado:  “Veinticuatro horas en todas las redes sociales y grupos para que nuestro reclamo de justicia llegue a todos y juntos logremos la sentencia condenatoria que esperamos hace cinco años”[112].

Otro momento central en este tiempo ha sido la movilización que padres y madres organizaron durante el mes de septiembre, previa a la lectura de una nueva sentencia para los imputados[113]. A través del Facebook “Justicia por nuestros hijos” ellos organizaron y difundieron una marcha virtual con videos que daban cuenta de sus cinco años de lucha, mostrando el apoyo y el pedido de justicia de numerosas personas. Formaron parte de esta marcha virtual personas de diferentes edades (jóvenes, adolescentes, niño/as, adulto/as, personas mayores) y de distintos lugares del país: Santa Cruz, Tierra del Fuego, La Rioja, Formosa, San Luis, Neuquén, Río Negro, La Pampa, Santa Fe, Mendoza, Misiones, Chaco, Buenos Aires, etc. Personas que enviaron sus fotos con carteles que clamaban “Justicia por los 37 niño/as del JIN n° 12” y que se constituyó en un verdadero reclamo nacional. Durante ese mes, las familias también colocaron carteles en el pueblo: “en esta provincia 37 niños esperan justicia” o diciendo “ya lo conté, ahora pido que me crean” [114]. Asimismo, convocaron a una caravana en auto y a un bocinazo por el pueblo para el día previo a la lectura de la sentencia[115].

Respecto a las articulaciones que estas familias fueron estableciendo, caben mencionar aquellas que entablaron a través de diálogos, negociaciones y confrontaciones con distintas áreas del estado, especialmente con las áreas directamente involucradas con la atención médica y psicológica de sus hijo/as (salud), con su escolarización (educación) y con el proceso judicial (justicia). Asimismo, los PA-JIN12, se vincularon fuertemente con algunos medios de comunicación, sobre todo locales (Diario Santa Rosa, Radio Génesis, radios de Catriel, el Canal 7 de Neuquén, etc.), buscando mantener presente la causa en la comunidad y hacer presión pública frente al proceso judicial, “sabíamos que lo único que nos iba a sacar adelante en nuestro caso eran los medios así que empezar a llamar a los canales de televisión, a las radios que nos hicieran notas”[116].

Otra aliada importante fue la comunidad de 25 de mayo. Sin desconocer que los hechos denunciados generaron cierta división en el pueblo y que “gran parte de la comunidad educativa [sintió] que los agredíamos a todos en general”[117], muchos de los vecinos acompañaron a los papás y mamás de diferentes formas (participando en las marchas, poniendo carteles en sus autos o negocios, comprando rifas, etc.). También, fueron importantes compañeras de lucha las familias extensas de los niño/as (abuelos, tíos, etc.), ya que “al haber 37 familias afectadas, hay mucha gente detrás de esos niños… abuelos, tíos”[118].

 

Acciones comunitarias desde una sociología de las emergencias y una politicidad en clave femenina

Las conclusiones que a continuación presentamos sintetizan los principales hallazgos empíricos producidos en esta investigación al tiempo que articulan dichos hallazgos con dos campos teóricos que, hasta el momento, no habían sido considerados dentro la PC, configurando lo que aquí postulamos como una PCDyF y una IAP renovada y actualizada desde la Investigación Militante y el Trueque Constructivo.

Más allá de las muchas diferencias que hay entre las tres experiencias analizadas, todas partieron de haber escuchado y prestado atención sus hijo/a/es proponiéndose como objetivos principales visibilizar realidades silenciadas, diversidades de experiencias de ser y existencias “otras” en las infancias y adolescencias. Asimismo, en todas ellas, se produjo una colectivización y politización de las necesidades a partir de las cuales se generaron espacios de intercambios afectivos-informativos-materiales y de apoyo entre las familias y/o entre las niñeces y adolescencias; acciones directas en los espacios cotidianos en los que estas infancias y adolescencias transitan su vida; e intervenciones dirigidas a la concientización de la sociedad en general. De igual modo, todas incidieron para que, sus temáticas, ocuparan un lugar en la agenda política y participaron en la elaboración, monitoreo, efectivización y/o evaluación de ciertas políticas públicas orientadas a proteger los derechos de las infancias y adolescencias, especialmente aquellos vinculadas a los derechos a la identidad, salud, la educación y la justicia.

De igual modo, durante este tiempo de ASPO y pandemia, lejos de haber cesado su actividad, las distintas experiencias profundizaron sus objetivos de lucha renovando, multiplicado y adecuando sus repertorios de acción a formatos virtuales y generando un activismo on-line. En este accionar incesante y sumamente rico, las tres experiencias establecieron numerosas articulaciones con distintos organizaciones sociales y sectores del Estado siendo un actor importante también, en todo este proceso, los medios de comunicación.

Nuestra propuesta teórica, se orienta a comprender las acciones y los sentidos presentes en estas iniciativas, desde lo que De Sousa Santos llama la sociología de las emergencias[119]. Dicha sociología busca visibilizar y validar otras maneras de ser, conocer y sentir este mundo a la vez que intenta abrir espacios analíticos para realidades “sorprendentes”[120]. Así, ella se contrapone a aquellas concepciones normativas de lo humano que, “a través de un proceso de exclusión, producen una multitud de vidas invivibles cuyo status político y legal se encuentra suspendidos”[121]. Al mismo tiempo, dicha sociología rompe con las líneas abismales[122] que separan lo humano de lo subhumano y que han sido creadas histórica y socialmente.

En ese sentido, visibilizar las realidades diversas y silenciadas de las infancias y adolescencias (trans, con autismo, víctimas de abusos sexuales, etc.) tiene que ver con amplificar las pistas que ellas nos dan para poder generar una transformación profunda de este mundo adultocéntrico, patriarcal, binario y heteronormativo en el que vivimos. Mundo signado por la pedagogía de la crueldad[123] y que tanto sufrimiento trae especialmente a aquellas personas que se sienten fuertemente discriminadas por ser diferentes pero donde, además, todos nos empobrecemos “ante el desperdicio de la experiencia”[124].

Asimismo, considerando los ámbitos en que desarrollan sus acciones y los sentidos que gestan estas iniciativas comunitarias, sostenemos que ellas, en mayor o menor medida, generan un tipo de politicidad en clave femenina que sigue un camino anfibio al plantear su lucha no sólo desde fuera del Estado sino desde dentro de él[125]. Esta politicidad “otra” se contrapone al ADN masculino de nuestros Estados patriarcales y se visibiliza en: a) tener un arraigo espacial y comunitario en los ámbitos donde los niño/a/es y adolescentes desarrollan sus vidas (familia, salud, educación, etc.; b) ser pragmática y próxima a las situaciones que se dan en el día a día (gestiones, trámites etc.); c) enfatizar los procesos y no sólo en los resultados (escucha, participación, etc.); d) ser solucionadora de los problemas que se dan en los distintos momentos y ámbitos de la vida (protocolos, políticas públicas, etc.); y e) ser  preservadora de la vida cotidiana (creación de espacios amorosos y amigables). Esta politicidad insta a la reciprocidad y produce comunidad.

Así entendidas, estas experiencias pueden ser pensadas como potentes iniciativas comunitarias que nos muestran claramente que, más que proponer intervenciones inspiradas en la lógica de la Investigación Acción Participativa tradicional, lo que necesitamos como profesionales e investigadores, es desarrollar la capacidad de generar articulaciones o conexiones parciales[126] que nos permitan acompañar estos procesos desde una posición inspirada en una Investigación Militante y en el Trueque Constructivo.

Articulaciones que nos permitan aprender lo que estas iniciativas tienen para enseñarnos en todo sentido, pero, sobre todo, en términos de formulación de las políticas públicas para las infancias y adolescencias. En ese sentido, estas experiencias nos enseñan que es necesario pensar políticas públicas que partan de la escucha de las voces de los niño/a/es, adolescentes y sus familias y que incluyan las diversidades de las infancias y de las adolescencias sin patologizar ninguna forma de existencia y sin tampoco poner pre-condiciones (de diagnóstico, género, condición, etc.) para efectivizar derechos. Articulaciones que nos posibiliten fortalecer estos procesos organizativos desde una posición de retaguardia y no de vanguardia[127]que apueste por un proyecto histórico de los vínculos[128]. Un proyecto anticapistalista, antripatriarcal y anticolonial que sea construido desde una ecología de saberes y desde una justicia cognitiva[129], que reconozca el carácter epistémico y la potencia de estos espacios colectivos y que se mueva entre la acción comunitaria y las políticas públicas.

 

Bibliografía

Archila, Mauricio. 2005. Idas y venidas vueltas y revueltas: protesta social en Colombia 1958- 1990. Bogotá: Icanh, Cinep.

Comisión Seccional de Rehabilitación de Cundinamarca. 1959. «Informe José Gómez Pinzón, Consejero de la Presidencia de la República.» Bogotá, 30 de junio.

«Informe a José Gómez Pinzón, Consejero de la Presidencia de la República”, Correspondencia del Departamento de Cundinamarca, caja 70, Bogotá, jun. 30 de 1959. Archivo General de la Nación (AGN), Bogotá, Sección República, Fondo Ministerio de Gobierno.» Bogotá, 30 de junio.

Comisión Seccional de Rehabilitación de Cundinamarca. 1959. «Informe a José Gómez Pinzón, Consejero de la Presidencia de la República.» Correspondencia del Departamento de Cundinamarca, caja 70, carpeta 1, 20 folios. Bogota, 30 de junio.

Díaz, Alfredo. 2017. Entrevista personal (octubre).

García, Ricardo Cardenas. 2010. «Descripción de modelos de mediación comunitaria. El Campesino del Alto Sumapaz, el Modelo Relacional Simbólico y el Jurídico.» Último acceso: 15 de marzo de 2019.

https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/2262/CardenasGarcia-Ricardo-2010.pdf?sequence=1&isAllowed=y.

Gilhodes, Pierre. 1993. «Sistema de partidos y partidos políticos en Colombia.» En Modernidad democracia y partidos políticos, 78. Bogotá: FIDEC – FESCOL.

Guerrero, Carlos. 1972. «Secretaria de Educación sección de primaria.» Bogotá: Archivo de Bogotá, 28 de julio.

Guhl, Ernesto. 1998. Aspectos geográficos y humanos de la región del Sumapaz en la Cordillera Oriental de Colombia 1964. Una mirada en el tiempo al paisaje del Alto Sumapaz. Compilación de crónicas de viajeros colombianos y extranjeros. Editado por Roberto Velandia. Bogotá: CAR.

Laura Varela, Deyanira Duque. 2010. «Discurso, Juan de la Cruz Varela, inauguración de la escuela la Georgina, 1940.» En Juan de la Cruz Varela entre la historia y la memoria, de Deyanira Duque Laura Varela, 295-300. Bogotá: Universidad Antonio Nariño, Fondo Editorial.

Laura Varela, entrevista personal (Cabrera: enero. 2015). Entrevista personal (enero).

Londoño, Rocío. 2014. «Anales de la asamblea del Tolima, 1945.» En Juan de la Cruz Varela: Sociedad y política en la región de Sumapaz (1902-1984), de Rocío Londoño. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

—. 2011. Juan de la Cruz Varela: Sociedad y política en la región de Sumapaz (1902-1984). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Molano, Alfredo. 2007. Historia Oral de la colonización del Sumapaz. Bogotá: Parques Nacionales Naturales.

Molano, Alfredo. 2007. «Relato Luis Adolfo Rey.» En Historia Oral de la colonización del Sumapaz, de Alfredo Molano, 5. Bogotá: Parques Nacionales Naturales.

Ovalle, Jorge Enrique. 1972. “Asamblea de vecinos de la jurisdicción del corregimiento de San Juan de Sumapaz”. Bogotá: Archivo de Bogotá, 3 de julio.

Palacios, Antonio. 1972. “Reunión de la junta comunal de la vereda la Unión del corregimiento de San Juan de Sumapaz Distrito Especial”. Bogotá: Archivo de Bogotá, 17 de Julio.

Palacios, Marco. 2002. El café en Colombia (1850 – 1970). Una historia Económica, social y política. Bogotá: Ediciones Uniandes, El Colegio de México.

Poveda, Parmenio. 2019. Entrevista personal (octubre).

Romero, Pedro Julio. 1972. “Carta dirigida a la Secretaria de Educación del Distrito Especial de Bogotá”. Bogotá: Archivo de Bogotá, 3 de Julio.

Sintrapaz. 1962. «Sindicato de Trabajadores Agrícolas del corregimiento de Nazareth. “Declaración dirigida a Ministros de Gobierno y de Justicia”, San Juan (Sumapaz).» Archivo General de la Nación (AGN), Bogotá, Sección República, Fondo Ministerio de Gobierno. Bogotá, 25 de enero.

Sumapaz, Sindicato Agrícola de. 1960. «Sindicato Agrícola de Sumapaz. “Resolución N° 25”, San Juan, jul. 28 de 1960. Archivo General de la Nación (AGN), Bogotá, Sección República, Fondo Ministerio de Gobierno, Correspondencia del Departamento de Cundinamarca, caja 70, carpeta 1, folio 18.» Resolución N° 25. Bogotá: Archivo General de la Nación, 28 de julio.

Varela, Laura, y Deyanira Duque. 2011. «Estrategia de los agrarios del Sumapaz y oriente del Tolima durante el frente Nacional.» Historia y sociedad 171-193.

 

 

[1]             Artículo que presenta los avances de una investigación postdoctoral en el marco del Programa de Investigación Postdoctoral en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud (CLACSO).

[2]            Argentina. Doctora en Psicología Social, Universidad Autónoma de Barcelona. Post-doctoranda del Programa de Investigación Postdoctoral en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud (CLACSO). Docente, Investigadora y Extensionista de la Universidad Nacional del Comahue. Psicóloga del Centro de Atención Primaria de la Salud de Parque Industrial (Zona Sanitaria Metropolitana de Neuquén). Contacto:  marcelaalejandraparra@gmail.com. Registro ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8549-9415

[3] Aunque la escritura de este texto es individual, la investigación postdoctoral de la que aquí damos cuenta se enmarca, en un proyecto colectivo más amplio denominado “Salud Mental, Procesos de Crianza e Infancias: entre la Acción Comunitaria y las Políticas Públicas” desarrollado por un Colectivo de Investigación perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Comahue (FACE-UNCo). Al mismo tiempo, la investigación relatada se articula con mi participación en el Grupo de Niñez, Derechos y Salud Mental de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa); en la Red Internacional de Etnografía con Niños, Niñas y Adolescentes (RIENN); en el Grupo de Trabajo Infancias y Juventudes del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO); en el Capítulo Crianzas e Interculturalidad de la Sociedad Argentina de Primera Infancia (SAPI); en el Colectiv@ de Psicología Comunitaria de Neuquén y en el Colectivo de Psicoandinas.

[4] Proyecto desarrollado dentro de la línea de investigación Contexto, Prácticas Políticas y Políticas Públicas y denominado “Acciones Colectivas en el campo de la Salud Mental, los Procesos de Crianza y las Infancias: aportes al desarrollo de un pensamiento crítico latinoamericano y aprendizajes para el diseño de las Políticas Públicas”.

[5]  Marisela Montenegro y otros, “Acción comunitaria desde la psicología social”, en Xavier Úcar, Coord., Miradas y diálogos en torno a la acción comunitaria (Barcelona: Grau, 2006), 57.

[6] Oscar Oszlak y Guillermo O’Donnell, “Estado y políticas estatales en América Latina: hacia una estrategia de investigación”, Redes, Vol. 2, N° 4, (Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes, 1995), 99.

[7] Alicia Torres de Torres, Reinvención de lo comunitario. Para una ciencia domiciliada en América Latina, (Buenos Aires: El Agora, 2016).

[8] Maritza Montero, “La psicología comunitaria: Orígenes, principios y fundamentos teóricos”. Revista Latinoamericana de Psicología N°16 (3), (Bogotá,1984), 284.

[9] Marisela Montenegro, “Conocimientos, Agentes y Articulaciones. Una mirada situada a la intervención social”, (Tesis para optar al grado de Doctora en Psicología Social, Universidad Autónoma de Barcelona, 2001), 270.

[10] Montenegro y otros, “Acción comunitaria desde la psicología social”, 59.

[11] Alejandra León Cedeño, “Danzando la Psicología Social Comunitaria: revisitando la IAP a partir de un curso de danza en una asociación cultural de barrio”, Athenea Digital N° 17, (Barcelona, 2010), 257.

[12] Maritza Montero, “Comunidad como objeto y sujeto de la acción social”, en Arturo Martín González Ed, Psicología comunitaria: Fundamentos y aplicaciones (Madrid: Síntesis, 1998), 221-222.

[13] Karina Bidaseca, Perturbando el texto colonial. Los estudios (pos) coloniales en América Latina (Buenos Aires: SB, 2010), 45.

[14] Jaime Alfaro y otros, Psicología Comunitaria y Políticas Sociales. Reflexiones y experiencias (Argentina: Paidós, 2012), 25.

[15] Maritza Montero, “Vidas paralelas: psicología comunitaria en Latinoamérica y en Estados Unidos”, en Maritza Montero Coord., Psicología Social Comunitaria (México: Universidad de Guadalajara,1994), 12.

[16] Marisela Montenegro, “Conocimientos, Agentes y Articulaciones. Una mirada situada a la intervención social”, 4.

[17] Desde sus dos Paradigmas: el de la Identidad, con autores como Alberto Melucci; y el de la Movilización de Recursos, donde ubicamos a autores como Sidney Tarrow.

[18] Boaventura De Sousa Santos, Descolonizar el saber, reinventar el poder (Uruguay: Ediciones Trilce -Extensión Universitaria -Universidad de la República, 2010).

[19] Rita Segato, Contra-pedagogias de la Crueldad, (Buenos Aires: Prometeo, 2018).

[20] Rita Segato, Contra-pedagogias de la Crueldad, 16.

[21] Esta Psicología Comunitaria Decolonial está estrechamente emparentada con la Psicología Domiciliada propuesta por Alicia Torres (2016) y con la Psicología Andina desarrollada por Mirta Videla (2020) y el Colectivo de Psicoandinas.

[22] Colectivo Situaciones, “Algo más sobre la Militancia de Investigación. Notas al pie sobre procedimientos e (in)decisiones”, en Revista Derive Approdi y otros, Nociones Comunes. experiencias y ensayos entre investigación y militancia (Madrid: Traficantes de Sueños, 2004), 93.

[23] Alejandra León Cedeño, “El trueque constructivo: buscando formas respetuosas de trabajo con prácticas contrahegemónicas”, FERMENTUM Año 17 (50) (Venezuela, 2007), 626.

[24] “Desde que entramos en la escuela o la iglesia, la educación nos descuartiza: nos enseña a divorciar el alma del cuerpo y la razón del corazón. Sabios doctores de Ética y Moral han de ser los pescadores de la costa colombiana, que inventaron la palabra sentipensante para definir al lenguaje que dice la verdad”. Eduardo Galeano en El libro de los abrazos, (Madrid: Siglo XXI, 1989), 50.

[25] Alejandro Moreno Olmedo, “Más allá de la Intervención”, en Bernardo Jiménez-Dominguez (2008) Subjetividad, participación e intervención comunitaria (Buenos Aires: Paidós, 2008), 100.

[26] Donna Haraway, “Capítulo 7: Conocimientos situados: la cuestión científica en el feminismo y el privilegio de la perspectiva parcial”, en Donna Haraway, Ciencia, cyborgs y mujeres: la reinvención de la naturaleza (Madrid: Cátedra, 1991), 338.

[27] Gayatry Spivak, ¿Puede hablar el subalterno?, Revista Colombiana de Antropología N° 39 (Bogotá, 2003), 297.

[28] Ibíd, 317.

[29] Santiago Castro-Góme, “Ciencias sociales, violencia epistémica y el problema de la invención del otro”, en Edgard Lander Comp. La Colonialidad del Saber, Eurocentrismo y Ciencias Sociales, perspectivas latinoamericanas (CLACSO, 1993), 331.

[30] Boaventura De Sousa Santos, Para decolonizar occidente. Más allá del pensamiento abismal (Buenos Aires: Prometeo Libros, 2010), 30.

[31] Karla Montenegro Quintana, “La Intervención Social para el Desarrollo. Reflexiones desde la actividad interventora en Nicaragua”, (Tesina para optar al Diploma en Psicología Social. Universidad Autónoma de Barcelona, 2005), 51.

[32] Gayatry Spivak, ¿Puede hablar el subalterno?, 339.

[33] Karina Bidaseca, Perturbando el texto colonial. Los estudios (pos) coloniales en América Latina (Buenos Aires: SB, 2010), 23.

[34] Marisela Montenegro, “Conocimientos, Agentes y Articulaciones. Una mirada situada a la intervención social”, 270.

[35] Donna Haraway, “Capítulo 7: Conocimientos situados: la cuestión científica en el feminismo y el privilegio de la perspectiva parcial”, en Donna Haraway, Ciencia, cyborgs y mujeres: la reinvención de la naturaleza,321.

[36] Evelin Fox Keller, “Parte Segunda. El mundo interno de sujetos y objetos”, en Evelyn Fox Keller, Reflexiones sobre género y ciencia (Valencia: Alfons el Magnànim, 1989), 103.

[37] Colectivo Situaciones, “Algo más sobre la Militancia de Investigación. Notas al pie sobre procedimientos e (in)decisiones”, 2008.

[38] Alejandra León Cedeño, “El trueque constructivo: buscando formas respetuosas de trabajo con prácticas contrahegemónicas”, 2007.

[39] Mario Rufer, “El archivo. De la metáfora extractiva a la ruptura poscolonial”, en Mario Rufer y Frida Gorbach (Eds), (In) disciplinar la investigación. Archivo, trabajo de campo y escritura (México: Siglo XXI-UAM, 2016), 182.

[40] Begoña Abad Miguélez, “Investigación social cualitativa y dilemas éticos: de la ética vacía a la ética situada”, EMPIRIA. Revista de Metodología de Ciencias Sociales, N° 34 (2016), 104.

[41] Nélida Archenti,“Estudio de caso/s”, en Alberto Marradi y otros, Metodología de las Ciencias Sociales (Buenos Aires: Emecé, 2007), 237.

[42] Los criterios tomados en cuenta para la selección de estas experiencias fueron: el carácter alternativo de ellas en relación a una sociedad que caracterizamos como capitalista, patriarcal y colonial; el nuclearse en torno a poblaciones minorizadas y no suficientemente visibilizadas y atendidas desde las políticas públicas; la gravedad de las situaciones y/o vulneraciones de derechos de las infancias en relación a las cuales se movilizan; la escucha hacia los niño/a/es junto al cuidado y defensa de sus derechos; la continuidad a través del tiempo; la diversidad de las experiencias entre sí; la accesibilidad geográfica; el interés y la formación de las investigadoras en el área en las cuales las iniciativas desarrollan su accionar; la posibilidad de realizar con ellas una investigación militante y establecer trueques constructivos; etc.

[43] Manuel Andres Mosquera Villegas, “De la etnografía antropológica a la Etnografía virtual. Estudio de las relaciones sociales mediadas por Internet”, FERMENTUN Año 18 (53) (Venezuela: 2008), 535-536.

[44] Mónica Salazar Villava, “Dispositivos: máquinas de visibilidad”, Anuario de Investigación 2003 (México: UAM-X, 2004), 291.

[45] Utilizamos el término “capto” para enfatizar el carácter activo del sujeto que investiga en la producción de aquello que desde la investigación tradicional aparece como “dado” denominándose dato.

[46] Andrea Bonvillani, “Etnografía colectiva de eventos”, en Dossier De Prácticas y discursos UNNordeste Centro de Estudios Sociales Año 7 (9), 2018, 20.

[47] Daniel Jones y otros, “La teoría fundamentada: su aplicación en una investigación sobre vida cotidiana con VHS/sida y con hepatitis”, en Ana Lía Krornblit, Coord., Metodologías cualitativas en ciencias sociales (Buenos Aires:Biblos, 2004), 47.

[48] Idea planteada por Trinh Minh-ha y citada por Karina Bidaseca en su libro La revolución será feminista o no será. La piel del arte feminista decolonial (Buenos Aires: Prometeo, 2018), 63.

[49] En la experiencia que aquí presentamos utilizaremos la letra “e” para escribir palabras como niñes, amigues, hijes, todes, etc. por ser una “categoría nativa” utilizada por los protagonistas de la experiencia y porque, desde un posicionamiento ético y político, abogamos por la necesidad de utilizar un lenguaje inclusivo.

[50] GAIA es la sigla de Grupo de Apoyo a Infancias y Adolescencias.

[51] Tal como lo plantea la Ley de Identidad de Género 26.737 aprobada en Argentina en el año 2012 y que otorga a toda persona el derecho a ser reconocido desde su identidad autopercibida.

[52] Facebook NC, 15-07-2020.

[53] Facebook NC, 13-12-2020.

[54] V, presidenta NC, Conversatorio “Miradas Transformadoras sobre las Infancias. Derechos y Desafíos”. IV Congreso Internacional sobre problemáticas de Educación y Salud “Despatologizar las diferencias: sobre identidades, géneros y sexualidad” organizado por la Fundación Sociedades Complejas, octubre de 2020.

[55] Conversación vía zoom con F, mama NC, 16-06-2020

[56]  Diario de campo de la investigadora: V, presidenta NC Charla Colegio en Cipolletti, 22-02-19.

[57] Conversación vía zoom con V, presidenta NC, 24-06-2020.

[58] Marcelo Leiras. “La incidencia de las organizaciones de la sociedad civil en las políticas públicas. Definiciones, explicaciones y evaluaciones de la literatura especializada local e internacional”, en Acuña Carlos y Bachieri Adriana (Comp.) La incidencia política de la sociedad civil (Buenos Aires: Editorial Siglo XXI, 2007), 17.

[59] Consigna surgida en el marco de los feminismos y que es adoptada por esta organización.

[60] V, presidenta NC, Conversatorio “Miradas Transformadoras sobre las Infancias. Derechos y Desafíos”.

[61] Documental sobre identidades trans realizado en Neuquén en el marco del 7mo aniversario de la sanción de la Ley de Identidad de Género n° 27743. Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=5PhL94xvqco

[62] Infancia Arcoíris (Viedma-Patagones), Transmutantes-Identidades Desidentes (El Bolsón), Varones Trans y no binarios de Neuquén y Río Negro, ATTTA (Asociación de Travestis Transexuales y Transgéneros de Argentina), ATTS (Asociación de Trans y Trabajdorxs Sexuales por la Disidencia Sexual), Mole Diverso, Conciencia Vihda, Comisión de la Diversidad del MPN , Diversidad Norte Neuquino, Movimiento Evita Catriel, Cien por ciento Diversidad Neuquén y Río Negro; Ministerio de Niñez, Adolescencia y Juventud, Dirección Provincial de Diversidad; referentes de los municipios de Aluminé, Allen, Bariloche, Catriel, Chos Malal, Cutral Co, Neuquén; el Consejo Provincial de Juventud de Neuquén; etc.

[63] La ESI es la sigla correspondiente a Educación Sexual Integral, ley nacional aprobada en el año 2006 y un programa de acción en los distintos niveles educativos.

[64] Facebook NC, 08-01-2021

[65] V, presidenta NC, Conversatorio “Miradas Transformadoras sobre las Infancias. Derechos y Desafíos”.

[66] Minuta reunión Comisión de Primera Infancia de Co.Pro.Naf, 18-08-2020.

[67] Ver Informe 1er Foro Transdiciplinario Infancias Trans. Nuevos y Diversos Enfoques. Ministerio de Ciudadanía de Neuquén, diciembre 2021.

[68] Facebook NC, 08-02-2021.

[69] Facebook NC, 16-12-2020.

[70] Facebook LA.

[71] R, mamá LA. Conversatorio Actividad física y autismo organizado por la Secretaria de Cultura, Deportes y Actividad Física Municipalidad de Neuquén, 26-05-2020.

[72] C, presidenta LA. Conversatorio Cuidar al que Cuidar al Cuidador organizado por la Secretaría de Ciudadanía de la Municipalidad de Neuquén, 18-09-2020.

[73] Ibíd.

[74] Ibíd.

[75] Norma que prohíbe la utilización, tenencia, acopio, exhibición, fabricación y expendio al público de artificios de pirotecnia y cohetería en toda la provincia del Neuquén.

[76] En lengua mapuche significa ayúdame.

[77] Sofía Sandoval, “Quelluén, un faro para integrar a los chicos con autismo”, La Mañana del Sur, 24 de octubre de 2018. https://www.mejorinformado.com/regionales/2018/10/24/sueno-realizado-los-chicos-del-quelluen-conoceran-el-mar-44599.html (consultado el 22 de enero de 2021).

[78] Facebook LA, 03-10-2020

[79] Facebook LA, diciembre 2020.

[80] Facebook LA, 16-11-2020.

[81] El Grupo Artículo 24 por la Educación Inclusiva está formado por más de 170 organizaciones de la sociedad civil de todo el país, unidas para que la educación inclusiva sea una realidad en Argentina y en Latinoamérica, y en ese sentido Lazos Azules también forma parte de la, Red Regional por la Educación Inclusiva (RREI) que persigue los mismos objetivos a nivel regional. Facebook LA, 12-11-2020.

[82] Conversatorio “Cuidar al cuidador y a la cuidadora”, Facebook LA, 18-09-2020.

[83] En ocasión del Encuentro sobre Discapacidad, Derechos y Accesibilidad en Educación Superior, organizada por la Universidad Nacional del Comahue y la Universidad Nacional de la Pampa. Facebook LA, 16-11-2020.

[84] Facebook LA, 08-11-2020

[85] Charla Abierta “El Autismo y su detección temprana. El uso del M-Chat. Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional del Comahue, 11-04-2019.

[86] Facebook LA, 19-11-2020.

[87] Artículo periodístico, “La Pampa: dos detenidos acusados de abuso a siete nenes de un jardín de infantes”, Diario Clarín, 22 de mayo de 2015. Disponible en https://www.clarin.com/sociedad/pampa-detenidos-acusados-jardin-infantes_0_HkyxBWKYDmg.html (consultado el 6 de octubre de 2018).

[88] Usamos esta expresión siguiendo la propuesta de Eva Giberti quien sostiene que no debemos hablar de abuso sexual infantil sino de abuso sexual contra niños, niñas y adolescente. Conferencia dictada el 17-20-2020.

[89] R, referente Papás Autoconvocados JIN n° 12. Conversación informal, 08-05-2019.

[90] Publicación Facebook R, referente Papás Autoconvocados JIN n° 12, 13-09-2015.

[91] Ibíd.

[92] R, referente Papás Autoconvocados JIN n° 12. Conversación informal, 08-05-2019.

[93] Ibíd.

[94] Ibíd.

[95] Invitación a la marcha a realizarse el día 19-12-2015. Facebook personal R, referente Papás Autoconvocados JIN n° 12. Fecha: 12-12-2015.

[96] Conversación telefónica A con M, 19-05-2020.

[97] R, referente Papás Autoconvocados JIN n° 12. Conversación telefónica informal, 03-11-2018.

[98] R, referente Papás Autoconvocados JIN n° 12. Conversación informal 08-05-2019.

[99] Facebook personal R, referente Papás Autoconvocados JIN n° 12. Fecha: 15-11-2015.

[100] Facebook personal R, referente Papás Autoconvocados JIN n° 12. Fecha: 11-09-2015.

[101] R, referente Papás Autoconvocados JIN n° 12. Conversación informal, 08-05-2019.

[102] R, referente Papás Autoconvocados JIN n° 12. Conversación informal, 08-05-2019.

[103] Página Facbook https://www.facebook.com/Justicia-Por-Nuestros-Hijos-114375573743852

[104] Esta es la denominación que usan habitualmente las familias de papás Autoconvados JIN n° 12 para referirse a la situación de sus hijo/as y a toda la presentación judicial que han hecho reclamando justicia.

[105] MA, mamá de Papás Autoconvocados JIN n° 12. Facebook, 23-04-2018.

[106] Nombre dado a un tipo de manifestación en la que un grupo de activistas se dirige al domicilio, lugar de trabajo o en lugares públicos donde se reconozca a alguien a quien se quiere denunciar.

[107] Publicación Facebook R, referente Papás Autoconvocados JIN n° 12. Fecha de publicación: 12-09-2015.

[108] MA, mamá de Papás Autoconvocados JIN n° 12. Conversación informal, 05-05-2020.

[109] MA, mamá de Papás Autoconvocados JIN n° 12. Facebook, 23-04-2018.

[110] R, referente Papás Autoconvocados JIN n° 12. Conversación informal, 08-05-2019.

[111] Protocolo para la intervención en situaciones de Abuso Sexual contra Niños, Niñas y Adolescentes. Consejo Provincial de la Niñez y Adolescencia. Provincia de La Pampa. Abril, 2017.

[112] R, referente Papás Autoconvocados JIN n° 12. Facebook, 19-05-2020.

[113] Por parte del Tribunal de Impugnación Penal de la Provincia de La Pampa.

[114] Nota periodística, “A pocos días de conocerse la nueva sentencia a los docentes acusados, los padres de los niños colocaron carteles en 25 de mayo, para visibilizar la causa”, Facebook Radio Génesis, 29 de septiembre de 2020.

[115] Nota periodística “Masivo bocinazo de padres autoconvocados y vecinos en reclamo de justicia por la causa de abusos en el jardín n°12”. Facebook Radio Génesis, 29-09-2020.

[116] R, referente Papás Autoconvocados JIN n° 12, Conversación telefónica informal 03-11-2018.

[117] R, referente Papás Autoconvocados JIN n° 12, Conversación informal 08-05-2019.

[118] Ibíd.

[119] Boaventura De Sousa Santos, Descolonizar el saber, reinventar el poder, 20.

[120] Ibíd, 19.

[121] Judith Butler, “Prefacio”, en Judith Butler, Vida precaria. El poder del duelo y la violencia (Buenos Aires: Paidós,2006), 17.

[122] Boaventura De Sousa Santos. Para decolonizar occidente. Más allá del pensamiento abismal, 18.

[123] Rita Segato, Contra-pedagogias de la Crueldad, 11.

[124] Boaventura De Sousa Santos, Descolonizar el saber, reinventar el poder, 26.

[125] Rita Segato, La guerra contra las mujeres (Madrid: Traficantes de Sueños), 25.

[126] Donna Haraway, “Capítulo 7: Conocimientos situados: la cuestión científica en el feminismo y el privilegio de la perspectiva parcial”, en Donna Haraway, Ciencia, cyborgs y mujeres: la reinvención de la naturaleza, 340.

[127] Boaventura De Sousa Santos, Descolonizar el saber, reinventar el poder, 19.

[128] Rita Segato, Contra-pedagogias de la Crueldad, 16.

[129] Boaventura De Sousa Santos, Descolonizar el saber, reinventar el poder, 37.